Mostrando entradas con la etiqueta Para solteros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Para solteros. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de febrero de 2011

Recibir en Casa - El Brunch

Del libro de María Escudero "Recibir en Casa"- lo he estado ojeando esta mañana con ánimo de encontrar cosas útiles para aportar al blog- he seleccionado un apartado que pienso puede resultar interesante para todo tipo de gente, solteros, casados, con familia, o sin ella etc...Son tantas las ideas que sugiere el libro, que realmente no sabía cuál seleccionar. He considerado que un brunch en casa es algo accesible a todos nosotros.
Entre los capítulos del libro se encuentran: El secreto del anfitrión: Las cenas formales (con 10 apartados que analizan la importancia de cada detalle de la cena, desde la lista de invitados, a los licores y el final de la cena), El buffet con sus ventajas y desventajas etc..), La cena informal (desde cómo organizarla, a la decoración de la mesa), el cóctel, Las celebraciones especiales, almuerzos, meriendas, copas en casa.

Transcribo parte de las sección "El Brunch",que pienso os va a interesar, aunque si tenéis ocasión os recomiendo compréis el libro que es muy completo.

EL BRUNCH (Por María escudero Coll)
".....costumbre muy arraigada en el mundo anglosajón, que consiste en fusionar el desayuno (breakfast) con la comida (lunch). Es un tipo de almuerzo informal, que solo tiene razón de ser los fines de semana....en los que uno se levanta mása tarde y se reúne con los amigos o familia para tomar un desayuno tardío que por su consistencia bien puede compararse a un almuerzo.

La decoración: hay que recordar que se trata de un almuerzo informal....La mesa debe ser una mezcla de desayuno y almuerzo, con elementos muy limpios, nada recargados, muy de mañana....

El menú: En esencia se trata de mezclar lo dulce con lo salado. Así, los distintos tipos de pan y bollería tienen aquí un papel principal....los huevos revueltos, y las tortillas en todas sus versiones son muy característicos. Pero la verdadera estrella del brunch son los huevos benedict(pochados y servidos sobre una tostada con beicon y salsa holandesa)......nacidos en Nueva York a finales del XIX son imprescindibles, así como el café y el Bloody Mary....además de estos básicos, se admiten también otros platos como pollo, beicon, salchichas, pieles de patatas rellenas, algunas ensaladas como la conocida César, y frutas frescas. Para terminar, nada como el famoso cheese-cake"
Espero os ayude a disfrutar más de esas mañanas de Domingo, o de los días de fiesta, para salir de la rutina de un desayuno normal.  







miércoles, 26 de enero de 2011

How to do drain cleaning the "green" way

Drain cleaning is traditionally a disgusting job. Not only does it involve pulling out large chunks of gunk out of a sink, it also typically involves harsh chemicals. Drain cleaning,however,doesn't have to be gross or dangerous. This article will show you a safe and easy way to do drain cleaning in your home.
Difficulty: Moderately Easy

Instructions

Things You'll Need:

  • Baking soda
  • Pot
  • Water
  • Vinegar
  1. 1
    Remove the drain stopper if the drain is a bathtub or sink before beginning drain cleaning. On some models, you can simply pull up on the stopper, but others you must reach under the sink and unscrew the post before it easily pulls free.
  2. 2
    Dump a half cup of baking soda down the drain. The brand of baking soda doesn't matter at all, so go ahead and get the cheapest, largest box you can buy. You'll use a lot if you frequently do your drain cleaning.
  3. 3
    Pour half a cup of vinegar down the drain slowly. As you pour, a chemical reaction takes place and it bubbles with the baking soda. If you pour too fast, it may overtake the sink. Let the mixture sit and bubble for about 10 minutes for maximum drain cleaning.
  4. 4
    Boil a small pot of water. 2 cups is adequate, but you can actually heat up as much as you want for drain cleaning. The more the better.
  5. 5
    Dump the boiling water down the drain to rinse away the vinegar, baking soda, and grime build-up. In the best case scenario, your drain cleaning duties are complete after this step. In the real world, however, you may need to repeat the steps 1 or 2 more times before the drain empties quickly.

viernes, 3 de diciembre de 2010

Una comida inolvidable con salsa para pescado en papillote

Salsa para pescado en papillote

Freir cebolla muy picada, cuando ya está casi hecha , añadir puerro picado; rehogar unos minutos y añadir el champignon picado, luego calabacín rallado. Cuando ya está casi hecho añadir nata y salpimentar.
En papel de plata poner la salsa y encima el pescado , poner sal al pescado. Meter al horno unos 12 minutos a 190ºC.
Para presentarlo, abrir el papel de plata y añadir sobre el pescado salsa y volver a cerrar.

La comida
Ayer nos invitaron a comer unas amigas nuestras que comparten piso. Habían cuidado hasta el último detalle tanto en la mesa, como en el menú. varias de ellas son profesionales de haute cuisine, aunque lo que nos cautivó en esta comida fue la simpatía, el cariño que se palpaba en todo lo que habían preparado, y la naturalidad y variedad de la conversación.
De segundo comimos merluza en papillote, lo que me dio mucha alegría, ¡pues es una de mis primeras recetas del blog!...mis lectoras pueden estar contentas. Peeeero...pusieron una salsa que marcó la diferencia ¡claro!. por supuesto les dimos la enhorabuena por el éxito, y...de paso...les preguntamos si desvelaban su secreto..para nuestra sorpresa, cuando nos íbamos tenían preparada una copia de la receta para cada una!, son la bomba! Es la receta que adajunto hoy.

domingo, 7 de noviembre de 2010

Para jóvenes emancipados

Te has ido a un piso y no sabes por donde empezar...no te preocupes, te doy unas pautas para  que empieces con buen pie. Si ya llevas tiempo viviendo solo o compartiendo piso, tambié te vendrá bien, seguro.Periódicamente iré incluyendo nuevas ideas para hacerte la vida más fácil.

¿¿¿Qué hacer con la ropa????

  1. Primero separa por colores:
    1. Todos los colores oscuros juntos: Verde botella, verde caza, azul marino, negro marrón, , granate, gris, rojo, morado.
    2. Colores claros: Beige, Azul pálido, rosa pálido, verde muy claro, amarillo (¿?)
    3. Colores chillones: Rojo, Fucsia, Verde chillón, azulón,
  2. Qué hacer con  el naranja, Rosa, y amarillo..Si los laas por primera vez pruba primero por separado, para ver si destiñen.si no destiñen puedes meterlos con los colores claros, pero aunque destiñan no los mezcles nunca con colores oscuros, pues se mezclará el color y se quedarán color morado o parduzco...Un espanto.
  3.  Programas:
    1. Blancos y colores claros de algodón.Siempre en frío (30ºC). Si tienes distintos programas: El más largo.
    2. Oscuros: Un programa más corto (30ºC)
  4. Lana: NUNCA EN LAVADORA , Salvo que tengas una lavadora Miele que tiene programa de lana a prueba de Cashmere.
  5. Trajes de chaqueta, faldas, pantalones de lana, de franela...simplemente agua caliente, amoniaco, cepillado con esa mezcla, y rápidamente a colgar. Si puedes plánchalos poniendo una suela especial para planchas que vende Carrefour , para evitar brillos.
si me he dejado algo, puedes preguntarme.