Mostrando entradas con la etiqueta Tratamiento de tejidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tratamiento de tejidos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de febrero de 2012

Blanqueador en ropa de color

NUNCA!


El sobre de blanco nuclear es fantástico para eso "blanquear" lo blanco.


Si pones a lavar cualquier color, aunque sea suave con un sobre de blanqueador de la ropa, te arriesgas a que salga de la lavadora a manchas, desteñido.


No merece la pena correr ese riesgo




miércoles, 26 de enero de 2011

Ropa de cama..¿blanca, estampada, de colores?,¿ de algodón? ¿mezcla de algodón y fibra?

Si vas a comprar ropa de cama, no dudes en comprarla blanca. Desde hace unos años han proliferado los colores  en la sábanas. Fundamentalmente se debe a que parece que se ensucian menos, y que no hay que ocuparse de mantenerlas blancas.

¿Por qué no comprar sábanas de colores?. Realmente, pasados los primeros meses, los colores van perdiendo brillo, estos no cambian por igual en todas las telas, por lo que acabas teniendo, por ejemplo, una sábana rosa desgastado, y otra rosa grisácea (ésto ocurre sobre todo en telas con mezcla de fibra). También ocurre que por el desgaste, el centro de la sábana tiende a perder color antes que los bordes...es feísimo (y esto en algodón 100% y mezcla).

Con los colores oscuros es peor, pues acaban teniendo como una capa blanquecina del desgaste que afea el color enormemente.

Además, si ocurre algún accidente, en la ropa de color no puedes poner apenas productos quitamanchas pues  los decoloran los tonos (aunque ahora hay productos muy buenos y más suaves, pero siempre agreden)

¿POR QUÉ comprar ropa de cama blanca?, pues porque para que se mantenga perfecta SIEMPRE simplemente necesitas, cuando lavas, añadir un sobre de "blanco Nuclear", o su equivalente marca blanca de Mercadona o cualquier otro supermencado. Si lavas así quedan impresionantes. Pueden pasar 23 años (te lo digo por experiencia), y la tela no se ha desgastado, ni ha cambiado de color.
En caso de "accidente" nocturno: Si la sábana es blanca, pulveriza un poco de KH7 en las manchas antes de meterlo a la lavadora...y listo!, Sin olvidar el sobre de Blanco Nuclear

¿Algodón o mezcla?: Aconsejo algodón, pues aunque cuesta un poco más plancharlo no hay comparación de agradable para dormir, y, además el blanco es diferente, y admite lavar a 40ºC sin ponerse gris. Si planchar no es tu fuerte, o sois muchos en casa, dobla la sábana a lo ancho dos veces, plancha esa capa nada más, por los dos lados, y empléate a fondo en la última que será el "embozo" y es lo único que se ve. Para la sábana bajera, dóblala a la mitad, a lo ancho, plancha los bordes, y encaja bien las esquinas de la goma, dóblala otra vez, y plancha el centro, y dobla el resto. No tardarás apenas nada y el resultado es bueno.


miércoles, 20 de octubre de 2010

Uniformes de colegio, pantalones de pana, de franela....la pesadilla de los viernes

¿Os acordáis de los uniformes que picaban porque la tela era gorda y con una mezcla de lana, que nuestras madres nos compraban cuando teníamos 8 años y las llevábamos hasta los 11, y luego pasaban a nuestras hermanas durante otros 6 o 7 años ?. Cuando mis hijas empezaron el colegio, me quedé sorprendida de que la falda maravillosa comprada en septiembre, carísima, azul marino y verde botella, a final de año, era transparente y de color grisáceo....me paré a pensar..."no puedo permitirme el lujo de comprar faldas nuevas todos los años"... y empecé a probar técnicas para ver cómo conseguir que sino llegaran a poder heredar, por lo menos pudieran durar 3 años...LO CONSEGUÍ, las faldas de mis hijas, hoy día las llevan 3 años, y cuando las dejan de usar porque les ha quedado pequeña..todavía pueden heredarla y usarla un año más, y, aunque los colores han perdido brillo, siguen siendo azul marino y verde botella!!!!

¿Qué hacer con esta ropa que nos acompaña a las madres durante por lo menos 20 años de nuestra vida?. Llega el viernes, y..¡Por fin el fin de semana!!!, pero, por la noche, cuando das una vuelta por los cuartos de baño....ves los montones de uniformes en los cestos de ropa sucia....cierras las puertas, y piensas: "mañana haré frente a esta montaña que me toca escalar". Hay una manera práctica, rápida, rápida y eficaz que evita tener que lavar, tender, descolgar, doblar, planchar, colgar...y por fin!llevar al armario.

Por la noche, diles a tus hijos que en lugar de tirar todo el cesto de la ropa sucia, las faldas de colegio, chaqueta, y los jerseys los dejen, como siempre, en una percha donde tengas la lavadora, o sino, por lo menos colgados en el cuarto de baño, o en un sitio que a todos os resulte práctico. De esta manera, ya tienes la percha en tu poder, y las telas no se srrugarán más  todavía.

  • Faldas, jerseys, blaziers, y trajes de chaqueta: Pones en un barreño agua muy caliente y un buen chorro de amoniaco. Con un cepillo limpio de la ropa (los venden en los supermercados), lo mojas en la mezcla de amoniaco y agua, y cepillas bien, bien, cada falda etc.., y las vas colgando para dejarlas secar, tardarán un ratito, pero se pueden planchar aunque estén un poco húmedas, y así es más fácil que queden bien marcados los pliegues. Utiliza el mismo método para los jerseys de colegio, que son sintéticos, o delana, pero,si son de algodón, no te lo recomiendo, quedan mejor en la lavadora. Haz lo mismo con los pantalones de franela de los trajes de chaqueta. Los pantalones del colegio de los chicos, si no se los cambian en toda la semana no los limpies con este método, estarán demasiado sucios y es mejor lavarlos.
  • Para planchar las faldas y los trajes de chaqueta, usa un trapo de algodón  entre la plancha y la tela, o unas "suelas" para plancha especiales que venden en el supermercado para evitar los brillos.
  • Los jerseys NO LOS  PLANCHES NUNCA
  • Una vez al mes lava las faldas y los jerseys, pues el amoniaco quita manchas y polvo,pero se lavan más a fondo en la lavadora, aunque siempre bajando las revoluciones de la lavadora a 900, y en un programa corto (1:00hra), así no se arrugan y te costará menos plancharlas, y además alargas muchísimo "la vida de las telas". 
Espero os resulte útil!!