Mostrando entradas con la etiqueta Orden. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Orden. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de junio de 2018

Cómo guardar los zapatos que usas poco, y tenerlos a mano

Aunque este año no entra el verano, seguimos a 18ºC, y con tormentas a diario.... ya toca quitar los zapatos de invierno y sacar las sandalias y mocasines de verano. Normalmente los que quito del armario los meto en cajas de zapatos, todas iguales, y las almaceno en una balda alta del vestidor.

Sin embargo, este año he dejado fuera unos cuantos zapatos de tacón que puedo usar -dado que realmente no hace tanto calor- , pero muy raramente. Normalmente compro unas bolsas en Makro que uso para distintas cosas: Para guardar jerseys o blusas en las maletas, y que no marquen las arrugas al estar la ropa un poco aprisionada.

Las tengo en varios tamaños, y hoy he buscado las que encajaban de tamaño para los zapatos.He metido un zapato en cada bolsa, y los he dejado en la parte de atrás de la balda del armario, donde no quitan espacio, pero si los tengo que usar no me tendré que subir a una escalera para recuperarlos.

  • Estas son las bolsas. Vienen en paquetes de 200. ¡¡tendrás de sobra para varios años!!




Os dejo la foto de cómo quedan para que veáis que es bastante estético.




Espero resulte útil!!




viernes, 11 de enero de 2013

La recogida del Nacimiento

Recoger las cosa de Navidad siempre genera sentimientos de nostalgia.  Por eso, en lugar de dejarnos llevar por el corazón, una vez más la inteligencia nos alerta de nuestro deber de "darle la vuelta a la tortilla".

Cuando recojas el Nacimiento y los adornos navideños, ve recordando los buenos momentos que has pasado esos días en familia.

Sonríe, aunque te cueste, y al principio tu sonrisa sea" falsa"....un sabio decía: "sonríe siempre, aunque no tengas ganas, pues primero sonríe la cara, y luego sonríe el corazón".

Da gracias por los recuerdos, buenos y malos.

Los malos momentos nos hacen mejores personas, nos ayudan a aceptar la realidad con más distancia del corazón. Los malos momentos nos fortalecen, y nos ayudan a querer a las personas y las circunstancias con más realismo. GRACIAS POR LOS MALOS MOMENTOS!!!!

Ayer guardé mi Belén. Fui dando un beso a cada una de las figuritas del Portal, recordando a aquellos que no están ya con nosotros aquí. En cada beso he recordado que pronto, muy pronto iré a verles personalmente.... me están esperando, con una Fiesta, llena de Luz, de Alegría y Paz.

Bendito Belén

martes, 24 de julio de 2012

Cajones ordenados

Para Ange, madre de dos bebés. No pretendas ponerte a hacer esto ahora. Simplemente disfruta con el vídeo, y sueña con el día en que puedas dedicar tiempo a hacer estas cosas.

Puedes comprarlos hechos, que es más práctico, pero pienso que es bonito ver cómo uno mismo puede personalizar su casa y hacer cosas especiales.


ve haciendo el ojo, ya tendremos nuestra clase especialmente diseñada para tí,
un abrazo

domingo, 10 de abril de 2011

La ayuda profesional en casa

Algunas pautas para mantener tu casa al dia.!


LIMPIEZA
Es conveniente tener una lista de limpiezas periódicas que se distribuyan de la siguiente manera:

  1. Semanales: Cristales,  librerías, nevera, suelos
  2. Mensuales: cocina, puertas
  3. Trimestrales Techos, barrotes escaleras, Rodapies,armarios.
  4. Anuales: Alfombras, Maleteros, Altillos, limpieza general de baños, y dormitorios,a´lféizares, rejas, faroles exterior.
Para las limpiezas semanales, si contamos con la ayuda externa 3 días en semana y un mínimo de 4 horas, podemos distrbuir el trabajo de este modo:
  • Lunes: Suelos a fondo (mirar entrada "suelos de madera bien cuidados"), y nevera (procura que sea el día que la nevera esté más vacía).
  • Miércoles: Cristales,
  • Viernes: Librerías (sin sacar libros por supuesto, pero sí limpiando bien cada estante, y las fotos o adornos que haya en ella).

EL MENÚ SEMANAL

Busca el momento de la semana que te inspire. Puede ser domingo ppr la tarde/noche, o entre semana si no trabajas fuera de casa, o el sábado si haces la compra ese dias. 
  • Opción A: Dedicar un días de la semana para elaborar 6 platos que puedas congelar (mirar entrada "no dejes que las vacaciones de Navidad te lleven la delantera)
  • Opción B: Al terminar la limpieza (1:00pm más o menos), elaborar menús para dos días.
La cuestión es evitar a toda costa tener que cocinar a diario los platos principales, pues una cosa es calentar el plato principal, y complementar la comida con una ensalada, y otra bien distinta "empantanar" la cocina todos los días.
Si encima trabjas fuera de casa, llegar a casa y ponerte a cocinar es terrible, pues normalmente hay cosas más agradables que hacer (pasear, leer, estar con tus hijos, etc..). En este caso, yo propondría, elegir un día de la semana, o del fin de semana para cocinar 5 platos que puedas calentar durante la semana, y que te permitan añadir una salsa, o en salada, o arroz en el momento.

martes, 15 de febrero de 2011

Compra por Internet - La compra semanal...on line?

Por cosas de la vida he pasado dos semanas fuera de juego....es decir, sin energía para salir de casa y llevar una vida normal. La familia y la casa continúan con su ritmo normal....la nevera vacía, la despensa peor..¿que hacer?...mi tabla de salvació: Comprar por intenet.

Es bueno hacer la compra por internet?¿es complicado?.
¿Cuales son las ventajas de la compra online?. Comprar a través del ordenador tiene muchas ventajas frente a la compra tradicional, entre ellas:
  1.  Ahorro de tiempo de traslado, aparcamiento etc..,
  2. La compra online tiene la ventaja de que no compras más que lo estrictamente necesario, pues no te ves obligado a pasar por los distintos pasillos estratégicamente colocados para que te "encapriches" de cosas "tan necesarias como": Unas tazas nuevas que son "muy baratas", ropa para los niños, unos cuadernos, bolígrafos que están en oferta, utensilios apetecibles de cocina que están ahi colgados esperando a que alguien como tú los descuelgue y se los lleve a su casa, un maquillaje nuevo, un cepillo de pelo....en fin, que te dejas unos cuantos euros en muchas cosas que realmente no necesitas .
  3. Te permite rectificar una vez terminada la compra, añadir productos...
  4. te lo mandan a casa
  5. Tu lista se guarda, y podrás modificarla la semana siguiente para añadir o quitar productos, lo que reducirá considerablemente el tiempo invertido en realizarla.

Consejos prácticos
  1. Prepara los menús de la semana, y elabora una lista con los ingredientes que vas a necesitar. Así no se te olvidará nada. Cada semana puedes apoyarte en la lista de la compra anterior y modificarla un poco dependiendo de lo que vayas a necesitar.
  2. Personalmente he probado Mecadona y Alcampo. Las webs de los dos supermercados son fáciles de manejar. Guardan la lista de tu compra aunque salgas de la página. En Alcampo he tenido problemas con los tramos horarios. Hay menos disponibilidad y además seleccionar el tramo a veces se complica.
  3. En cuanto a marcas, Alcampo gana a Mercadona, que se ha empeñado en vendernos solo Hacendado, cosa que molesta cuando tienes preferencia por alguna marca.
Procura no comprar productos frescos como carne o fruta, pues es mejor verlos y elegirlos tú misma, pero si no te queda más remedio, sueles no equivocarte comprando: Filetes de pechuga de pollo, Lomo de cerdo (pieza), lomitos de conejo. De fruta: Manzanas, plátanos, naranjas y mandarinas en invierno. En verano ya veremos más adelante.

Es verdad que ver las cosas te permite elegir de otra manera, pero para los básicos y todo lo más pesado (detergente, Leche, bebidas, aceite, y no perecederos como lentejas, arroz, galletas....es fantástico)

Anímante y prueba, verás que estupendo no ocupar tanto tiempo en algo tan necesario.

miércoles, 26 de enero de 2011

Ropa de cama..¿blanca, estampada, de colores?,¿ de algodón? ¿mezcla de algodón y fibra?

Si vas a comprar ropa de cama, no dudes en comprarla blanca. Desde hace unos años han proliferado los colores  en la sábanas. Fundamentalmente se debe a que parece que se ensucian menos, y que no hay que ocuparse de mantenerlas blancas.

¿Por qué no comprar sábanas de colores?. Realmente, pasados los primeros meses, los colores van perdiendo brillo, estos no cambian por igual en todas las telas, por lo que acabas teniendo, por ejemplo, una sábana rosa desgastado, y otra rosa grisácea (ésto ocurre sobre todo en telas con mezcla de fibra). También ocurre que por el desgaste, el centro de la sábana tiende a perder color antes que los bordes...es feísimo (y esto en algodón 100% y mezcla).

Con los colores oscuros es peor, pues acaban teniendo como una capa blanquecina del desgaste que afea el color enormemente.

Además, si ocurre algún accidente, en la ropa de color no puedes poner apenas productos quitamanchas pues  los decoloran los tonos (aunque ahora hay productos muy buenos y más suaves, pero siempre agreden)

¿POR QUÉ comprar ropa de cama blanca?, pues porque para que se mantenga perfecta SIEMPRE simplemente necesitas, cuando lavas, añadir un sobre de "blanco Nuclear", o su equivalente marca blanca de Mercadona o cualquier otro supermencado. Si lavas así quedan impresionantes. Pueden pasar 23 años (te lo digo por experiencia), y la tela no se ha desgastado, ni ha cambiado de color.
En caso de "accidente" nocturno: Si la sábana es blanca, pulveriza un poco de KH7 en las manchas antes de meterlo a la lavadora...y listo!, Sin olvidar el sobre de Blanco Nuclear

¿Algodón o mezcla?: Aconsejo algodón, pues aunque cuesta un poco más plancharlo no hay comparación de agradable para dormir, y, además el blanco es diferente, y admite lavar a 40ºC sin ponerse gris. Si planchar no es tu fuerte, o sois muchos en casa, dobla la sábana a lo ancho dos veces, plancha esa capa nada más, por los dos lados, y empléate a fondo en la última que será el "embozo" y es lo único que se ve. Para la sábana bajera, dóblala a la mitad, a lo ancho, plancha los bordes, y encaja bien las esquinas de la goma, dóblala otra vez, y plancha el centro, y dobla el resto. No tardarás apenas nada y el resultado es bueno.


domingo, 12 de diciembre de 2010

Suelos de madera barnizada bien cuidados

Si tienes afición a la casa, y un buen suelo de madera, o un parquet normal, anímate y cuídalo..verás el cambio.
Normalmente en suelos de madera se pasa aspirador y mopa, pero la madera y el barniz se van resecando y por más que se intentacaba mate.

Hablando con una experta en maderas, ésta me aconsejó humedecer la madera de vez en cuando para mantenerla "viva"...

Poco a poco y experimentando he comprobado que es posible mantener el brillo de un suelo barnizado, de forma natural.

Método: Una vez en semana, o una vez al mes, en un cubo de fregona pon agua caliente,  añade un tapón de jabón para maderas, y 1 y1/2 tapones de Polytus (del normal, de color rojo para muebles).Pasa la fregona muy bien escurrida por el suelo de madera barnizada de toda la casa. Este sistema quita polvo, roces de zapatos, manchas...y además nutre y da brillo a la madera. El resto de la semana/mes, pasando una mopa, irá saliendo el brillo del producto.

Importante: Este método NO es para suelos de tarima flotante

Antes Polytus tenía un aceite específico para suelos: "Polytus profesional", pero lo han dejado de vender. Aprovecho  para decir que era estupendo y que ójala volvieran a distribuirlo.

Tip: Hazlo siempre con las ventanas abiertas para que seque rápido. Verás que maravilla!

sábado, 27 de noviembre de 2010

Aplica Una Mentalidad Empresarial

¿Por qué en las empresas se tienen "reuniones de status" y en nuestra casa funcionamos "a salto de mata"? Es fundamental ponerse de acuerdo y animar a "tu equipo"  a mejorar cada día en su trabajo en casa.

  1. Cena o come fuera de casa con tu marido un día a la semana: Cuando comemos o cenamos fuera de casa estamos más relajados y con una mejor disposición para escuchar comentarios y sugerencia. Tú, que eres la General Manager de "Home Ltd" y tu marido como Presidente de la empresa,podéis dar un repaso a cómo ha ido la semana en casa: qué te supone una carga pesada y cómo aligerarla, qué ha funcionado, qué se puede mejorar, y qué es mejor no repetir.
  2. El Menú semanal: Son imprescindibles. Concretan la compra de productos necesarios que luego no se pudrirán en la nevera... ¿El mejor día para hacerlos? para mí es el lunes, pero a lo mejor tú estás más tranquila el domingo por la noche cuando la casa está en silencio. Elige tú el momento. Ten un cuaderno específico para elaborar el menú semanal. Yo además tengo un libro de cocina sencilla que me ayuda. Una vez en semana hago un plato distinto, básico, fácil, pero con alguna variación. (bueno, me propongo una vez en semana, que casi siempre se transforma en una vez al mes..., pero si no me lo propusiera no llegaría ni a eso).
  3. Reúne al equipo de ejecutivos cada 7/15 días: Parece imposible pero es real. Con los niños que ya tienen uso de razón (7 años) en adelante, puedes sentarte tranquilamente, y de manera agradable y cariñosa, hacerles conscientes de lo importante que es su trabajo en casa : orden de su cuarto, de su ropa, su encargo. Procura animar en lugar de hacer notar lo mal que lo han hecho (que suele ser lo habitual...nadie cumple el encargo bien una semana completa).
  4. El cuadro de encargos: Fundamental. Haz un cuadro de encargos en el que se especifique qué hace quién y cuándo. Todo lo que se escribe ayuda muchísimo, es concreto, y evita ese odioso "hoy no me tocaba a mi", sustituyéndolo por: "¿a quién le toca hoy?". De esta forma cada cual sabe muy bien lo que tiene que hacer. Les ayuda a hacerse responsables.

miércoles, 27 de octubre de 2010